Saltar al contenido
Cita Previa Extremadura

Cómo apelar una multa por radar de tráfico ▷ Cita previa Extremadura

¿Le han dado una multa de cámara de velocidad con la que no está de acuerdo? Si quieres agregar un recurso y no sabes cómo, ¡te lo explicamos!

radar-fine-call

La DGT intenta educar a los conductores para que no conduzcan a una velocidad excesiva. Para ello, se instalan continuamente radares de diferentes tipos. Te explicamos como apelar una multa de cámara de velocidad si te sancionaron y crees que no debieron imponértelo.

1. Cómo apelar una multa de radar de tráfico

Llamar a un ticket de radar es muy fácil. Básicamente consta de los siguientes pasos:

Hacer una declaración de alegaciones

Una vez que haya recibido la notificación de la multa, 20 días para presentar una apelación si no está de acuerdo. Todo lo que tienes que hacer es redactar un pliego de reclamaciones, en el que explicarás con todos los detalles posibles que no ha cometido ningún delito.

En su caso, también puede alegar que la multa no es válida por omitir un elemento esencial.

Presentar el documento a la DGT o al ayuntamiento

El lugar donde se hará la declaración de alegaciones depende de dónde tuvo lugar la presunta infracción. En caso de que estuviera en la carretera, estará en el Dirección General de Tráfico.

Si los hechos ocurrieron en la ciudad, el archivo se presentará en el Ayuntamiento de la misma.

En el caso de que el documento se presente a la DGT, puede hacerlo a través de su sitio web. Si desea ir directamente al enlace, haga clic a continuación:

DGT- Presentación de alegatos

En caso de rechazo, recurrir nuevamente al Ministerio del Interior

Si la respuesta a la apelación que interpusieron es denegada, tienes un mes para presentar una nueva apelación, que en este caso se denomina Recurso de reposición y esto se hará frente al Ministerio del Interior.

Si decide apelar, tiene derecho a recibir ciertas pruebas, de modo que pueda demostrar que la multa no es legal. Algunas de estas pruebas son las siguientes:

  • Margen de error de radar
  • Ubicación
  • Características técnicas
  • Certificado de aprobación del radar y la cabina en la que se encuentra
  • Resultado de la última comprobación de radar

Puede descargar la plantilla de apelación de reemplazo al Ministerio del Interior directamente en el siguiente enlace:

Modelo de recurso de reabastecimiento

2. La importancia de una fotografía hermosa

La fotografía de la multa es la prueba principal de la misma. Por eso es especialmente importante comprobar si esta fotografía tiene fallas, porque en este caso el recurso seguirá adelante sin problemas.

Debemos prestar especial atención a los siguientes elementos de la fotografía:

  • No pueden aparecer más vehículos que aquel sobre el que recae la multa.
  • La matrícula del coche debe leerse sin problema.
  • No puede contener flash ni ningún otro sistema que pueda poner en peligro la seguridad vial.
  • Debe ser perfectamente nítida, es decir, la foto no se puede desenfocar.
  • El día y la hora deben ser correctos.
  • Por último, debes saber qué tan rápido viajaba el vehículo y cuál es el modelo de radar.

3. ¿Qué tipos de radares existen?

Los tipos de radares que podemos encontrar en España son los siguientes:

  • Teléfonos celulares. Estos son los que requieren manipulación por parte de una persona. Por este motivo, suelen encontrarse principalmente en coches, ya sean camuflados, o en agentes de la Guardia Civil. Se pueden estacionar tanto en ubicaciones clave como en movimiento.
  • Fijo. Siempre deben informarse. La propia DGT informa sobre la ubicación de estos radares, para que cualquier conductor pueda saber dónde se encuentran.
  • Grado. Estos radares son especialmente fiables, ya que calculan la velocidad media del tramo en cuestión, gracias a una cámara de infrarrojos.
  • El radar de Pegasus. Se trata de un sistema de radar aéreo que la DGT ha introducido en algunos de sus helicópteros. Por ello, también se trata del «Helicóptero Pegasus». El sistema Pegasus puede detectar la velocidad a una altura de 300 metros y un kilómetro, con total precisión. Se estima que la mejor distancia para que funcione el Pegasus es entre 400 y 700 metros desde el automóvil.
  • Foto-rojo. No es un radar, sino un dispositivo que detecta cuando un conductor se ha saltado una luz roja.

4. ¿Qué multa puedo obtener por exceso de velocidad?

La sanción dependerá de la gravedad de los hechos. Las multas por exceso de velocidad pueden ir de 100 a 600 euros, y puede dar lugar a la retirada de hasta 6 puntos del menú.

En algunos casos particularmente graves, el exceso de velocidad es un problema. Delito, y por tanto, será castigado con medios criminales.

Más concretamente, se considerará delito contra la seguridad vial operar un vehículo de motor o un ciclomotor a una velocidad superior a 60 kilómetros por hora en vías urbanas u 80 kilómetros por hora en vías interurbanas.

Las sanciones en estos casos pueden ser las siguientes:

  • Prisión 3-6 meses
  • Tarifas de penalización de 6 a 12 meses
  • Trabaja en beneficio de la comunidad 31 a 90 días

En cualquier caso, este delito resulta en la privación del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores, por un período que va desde más de un año hasta 4 años.

Más información

Control de velocidad (radares) – DGT