La baja por paternidad es el permiso al que tienen derecho los empleados cuando, debido al nacimiento de un hijo, se suspenden sus actividades laborales durante un determinado número de días establecido por la ley. Te explicamos en detalle cómo solicitar la baja por paternidad y a cuánto tiempo tienes derecho.
¿Cómo solicitar a baja por paternidad?
La baja de paternidad es un subsidio que se otorga a todo el personal que solicita una licencia tanto para el nacimiento del niño como para la adopción del mismo. El proceso de solicitud se llevará a cabo directamente en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
Documentos necesarios para solicitar la licencia de maternidad o paternidad
Debe ir al Centro de Información y Asistencia de la Seguridad Social con el siguiente documento para presentar esta solicitud.
Por el nacimiento:
- Libro de familia o tarjeta de registro de niños.
- DNI en el caso de los españoles, NIE en el caso de los extranjeros y pasaportes si el solicitante es de fuera de la UE.
- Formulario de solicitud, Puede descargar el formulario de solicitud en PDF.
Para adopción o acogida
- Todos los documentos requeridos por nacimiento.
- Resolución judicial que otorga la aprobación o la tutela. En los casos de acogida, debe presentarse una orden judicial o administrativa que acreditativa.
2. ¿Qué duración tiene la baja por paternidad
Desde el 1 de enero de 2021, el permiso de paternidad se amplía de 12 a 16 semanas, igualando de esta forma al permiso por maternidad.
De las 16 semanas totales, 6 deben disfrutarse de forma simultánea y obligatoria inmediatamente después del parto o resolución judicial o administrativa en caso de adopción, guarda o acogimiento. Las otras 10 pueden sumarse a las 6 obligatorias o cogerse de manera interrumpida en periodos mínimos semanales durante el primer año del bebé.
Requisitos para cobrar la prestación por paternidad
- Estar dado de alta en la Seguridad Social.
- Tener cotizados al menos 180 días en los 7 años anteriores a la fecha de inicio del permiso o haber cotizado anteriormente 360 días a lo largo de su vida laboral.
¿Cuándo hay que solicitar la baja por paternidad?
Puede solicitar la baja de paternidad desde el final de la licencia de 2 días que se concede al nacer el niño o después de dar el consentimiento para la adopción, hasta el final de la licencia de maternidad o poco después del fallecimiento del niño. Este es el período legal durante el cual puede solicitar el pago de la paternidad.
5. ¿Cuánto cobraré la prestación por paternidad?
El subsidio durante los días que el trabajador estará de permiso equivale al 100% de la base reguladora y la abona directamente el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
¿Se puede transferir a la madre el permiso de paternidad?
Esta opción no está permitida, ya que se trata de una baja completamente intransferible, independiente de la maternidad y remunerada.
Las madres están obligadas a disfrutar de su permiso durante las seis primeras semanas de la baja por maternidad, y tampoco se permite que el padre utilice este permiso o parte de él.
En cambio, las diez semanas restantes de licencia de maternidad, que son voluntarias, sí