Saltar al contenido
Cita Previa Extremadura

Tarjeta Sanitaria de Desplazado en Extremadura

Si estas temporalmente en Extremadura y necesitas ir al médico de atención primaria o a una consulta de enfermería, tendrás que darte de alta como desplazado en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Tarjeta sanitaria extremeña desplazado

¿Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria de Desplazado en Extremadura?

Para solicitar la tarjeta sanitaria de desplazado en Extremadura tendrás que hacerlo de manera presencial acercándote al Centro de salud que te corresponda según la dirección de residencia temporal.

El tramite de solicitud podrás realizarlo en el momento con el personal administrativo y una vez completado, se entrega un justificante con médico y el profesional de enfermería de atención primaria que se te ha asignado. A partir de este momento ya podrás solicitar Cita previa para el medico en Extremadura

Directorio de centros de Salud de Extremadura

Requisitos para solicitar la Tarjeta Sanitaria de Desplazado en Extremadura en 2023

  • Ciudadanos con residencia habitual en otra Comunidad Autónoma y que residan temporalmente en cualquiera de las áreas de salud de la Comunidad de Extremadura .
  • Tener reconocido el derecho a la asistencia sanitaria pública del Sistema Nacional de Salud, a través de una tarjeta sanitaria emitida por su Comunidad Autónoma.

¿Que documentación se necesita para solicitar la Tarjeta Sanitaria de Desplazado en Extremadura?

  1.  DNI o NIE en vigor del solicitante . Los menores de 14 años, sin DNI o NIE podrán aportar el Libro de Familia (originales o fotocopias compulsadas).
  2. Tarjeta Sanitaria en vigor, emitida por la Comunidad Autónoma de origen En caso de que en la tarjeta no constara el Número de Afiliación a la Seguridad Social, deberán presentar el Documento de Afiliación a la Seguridad Social. En el caso de que el interesado fuera un beneficiario, el Documento de Inclusión de Beneficiario (original o fotocopia compulsada) a cargo de un titular.

No será retirada la Tarjeta Sanitaria de la comunidad de origen, ya que ésta sigue siendo válida a todos los efectos para la atención sanitaria en cualquiera de los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud.

También te puede Interesar: