Las trabajadoras del hogar que hayan perdido su empleo o bien reducido sus horas de trabajo a raíz de la crisis del coronavirus, van a tener derecho a un subsidio concreto. Te informamos exactamente en qué consiste esta ayuda y cuál es su cuantía.
En qué consiste el Subsidio para trabajadoras del hogar por coronavirus
Con esta ayuda, podrán tener acceso excepcionalmente a un subsidio equivalente al desempleo las empleadas/os de hogar, ofreciendo un derecho al que todavía no podían acceder los trabajadores domésticos.
El objetivo de esta prestación es ayudar a las trabajadoras domésticas que no pueden seguir realizando su actividad profesional viendo reducida su jornada laboral, tanto total como parcialmente, e incluso aquellas personas que hayan sido objeto de despido o desistimiento para evitar el contagio del coronavirus.
¿Quienes puden solicitar el Subsidio extraordinario rabajadoras del hogar por el coronavirus?
Tendrán derecho al subsidio extraordinario si se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Hayan dejado de prestar servicios, total o parcialmente, con carácter temporal, a fin de reducir el riesgo de contagio, por causas ajenas a su voluntad, en uno o varios domicilios y con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19.
- Se haya extinguido su contrato de trabajo por la causa de o por el desistimiento del empleador o empleadora, con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19.
¿Cuál es la cuantía del extraordinario trabajadoras del hogar por covid-19 en Extremadura?
La cuantía de este subsidio corresponderá al 70% a la base reguladora (La base reguladora diaria de la prestación estará constituida por la base de cotización del empleado de hogar correspondiente al mes anterior al hecho causante, dividida entre 30), de la trabajadora del hogar, que por su parte va a depender de los ingresos que declaren y tributen. No contempla las horas trabajadas y no declaradas.
La cuantía del subsidio no podrá ser superior al Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias. En el caso de pérdida parcial de la actividad, la cuantía del subsidio indicada se percibirá en proporción directa al porcentaje de reducción de jornada que haya experimentado la persona trabajadora.
¿De qué forma se acredita la bajada de la actividad?
En el momento de acreditar el cese o disminución de la actividad para acceder al subsidio, la empleadas domésticas deberán presentar su carta de despido, la comunicación de desistimiento o bien la baja en el Sistema Singular de Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social. La ayuda deberá gestionarse a través del SEPE.
¿Tengo derecho al subsidio si no estoy dada de alta?
Específicamente a este subsidio no. Esta ayuda no contempla a las trabajadoras del hogar que no están dadas de alta en la Seguridad Social. Para estas empleadas domésticas que trabajan sin cotizar a la Seguridad Social, el Gobierno planea aprobar otros subsidio, ingreso mínimo vital.
¿Dónde y cuándo solicitar trabajadoras del hogar por covid-19 en Extremadura?
Si bien el Gobierno ha anunciado la aprobación de este subsidio excepcional para las empleadas domésticas, la verdad es que esta ayuda todavía no se puede cobrar. En verdad, posiblemente no esté disponible hasta el dos de mayo.
En estos instantes no se puede pedir, puesto que no se halla habilitado el formulario en la página del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El límite establecido para arrancar el procedimiento es de un mes.
¿Se puede compaginar esta ayuda con otros ingresos?
Este subsidio es compatible con otros sueldos por cuenta propiasiempre y cuando no se supere, en conjunto, el Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI) en 2023 950 Euros
No se puede compaginar con el subsidio por incapacidad temporal, ni con el permiso remunerado recuperable.
No es compatible con cobrar cualquier renta mínima, sueldo social, renta de inclusión o bien ayudas equivalentes provenientes de las Administraciones Públicas, ni con cualquier otro subsidio de desempleo. La ayuda tiene una duración de un mes