Saltar al contenido
Cita Previa Extremadura

Subsidio por desempleo

¡Se me acaba el paro! ¿Ahora que puedo hacer si no tengo trabajo? Si estás en esta situación continúa leyendo e infórmate si puedes optar a un subsidio por desempleo.

Cómo solicitar el Subsidio por desempleo en extremadura

1. ¿Qué es el subsidio por desempleo?

Es la ayuda que pueden cobrar los desempleados si han agotado el paro o no tienen la cotización mínima para tramitarla. Si estás en esta situación es la ayuda que estás buscando.

2. Requisitos para pedir el Subsidio por desempleo al SEPE

Es necesario cumplir una serie de requisitos mínimos para poder cobrar el subsidio por desempleo en extremadura, además

os requisitos para la prestación por desempleo comunes a todas las ayudas son:

  1. Tenemos que estar en situación legal de desempleo.
  2. No podemos tener derecho a cobrar la prestación contributiva, o lo que es lo mismo, “el paro”.
  3. Hay darse de alta en el SEPE como demandante de empleo, es decir, apuntarse al paro, y estar inscrito durante todo el tiempo en que se esté cobrando el subsidio.
  4. Hay que cumplir además el requisito de la “carencia de rentas” que desarrollamos en el siguiente apartado, y que viene a significar que no tengamos ingresos por encima de unos límites establecidos.

3. ¿Qué significa la carencia de rentas?

La carencia de rentas es uno de los principales requisitos que todo solicitante debe poder acreditar para poder percibir una ayuda del INEM.

Carecer de rentas significa no tener recursos económicos para satisfacer las necesidades básicas.

El SEPE establece que una persona carece de rentas cuando la suma de sus ingresos es inferior al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Rentas que se tienen en cuenta

Con independencia de su estado civil y régimen económico matrimonial, deberá comunicar todas las rentas de cualquier origen y naturaleza obtenidas por usted en el mes anterior a la solicitud y a la fecha en que se cumple el plazo de espera de un mes o tiene lugar la situación legal de desempleo.

En el caso de los subsidios 1 y 2 indicados en el anverso, en su caso, también deberá comunicar los miembros de su unidad familiar -cónyuge e hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad o menores acogidos- y sus rentas en las fechas indicadas en el párrafo anterior. Si tiene hijos que no trabajen menores de 26 años o mayores con discapacidad, deberá acreditar las rentas de ambos progenitores o, en su caso, la pensión de alimentos a su favor.

Se consideran rentas:

– TRABAJO/PENSIONES

  • El total de las rentas brutas del trabajo por cuenta ajena, becas u otras ayudas similares.
  • El importe de la indemnización por la extinción del contrato de trabajo que supere la indemnización legal.
  • Los ingresos brutos de todo tipo de pensiones y prestaciones, excepto la prestación de la Seguridad Social por hijo/hija a cargo y el cobro anticipado de la deducción fiscal de la mujer trabajadora con hijos/hijas menores de 3 años.

– CAPITAL MOBILIARIO E INMOBILIARIO

  • Los rendimientos brutos de las cuentas bancarias e inversiones financieras.
  • Los rendimientos brutos de los bienes inmuebles arrendados, las imputaciones de rentas de bienes inmobiliarios no arrendados y diferentes de la vivienda habitual.

– ACTIVIDADES PROFESIONALES/AGRARIAS

  • El rendimiento neto (ingresos menos gastos) de los distintos tipos de actividades por cuenta propia.
  • El importe neto de las subvenciones a la actividad agraria.

– OTRAS RENTAS

  • Las plusvalías o ganancias patrimoniales derivadas de la venta de bienes muebles e inmuebles excepto el de la vivienda habitual.
  • Premios de lotería o similares.
  • El rendimiento presunto del patrimonio, fondos de inversión o planes de jubilación, aplicando a su valor el tipo de interés legal vigente.

4. Documentación para pedir el Subsidio por desempleo al SEPE

Veamos qué documentos se necesitan para solicitar la ayuda de desempleo:

  • Españoles o españolas: Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.
  • Extranjeros o extranjeras residentes en España:
  • Nacionales de la Unión Europea: Certificado de registro de ciudadano/ ciudadana de la Unión Europea en el que conste el NIE junto con el documento identificativo en su país de origen, y en su defecto, el pasaporte.
  • No nacionales de la Unión Europea: Tarjeta de Identidad de Extranjero/a (TIE) junto con el pasaporte.
  • Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que Ud. sea TITULAR y donde desee percibir la prestación.

Además, si tiene cargas familiares, deberá aportar la siguiente documentación:

  • Libro de familia o documento equivalente en caso de extranjeros/extranjeras, legalizado y traducido.
  • En caso de tener hijos o hijas en acogimiento, resolución judicial o administrativa con la fecha de efectos del acogimiento.
  • Si los hijos o hijas con discapacidad son mayores de 26 años, certificado del grado de discapacidad expedido por el IMSERSO o el órgano de la Comunidad Autónoma correspondiente, o tarjeta acreditativa del grado de discapacidad.
  • Sentencia y/o convenio regulador, en caso de separación o divorcio.

5. Cuantía de la prestación: ¿cuánto se cobra de subsidio por desempleo?

La cuantía del subsidio por desempleo será en todos los casos del 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)

Por lo que respecta al pago, se realizará un abono mensual en la cuenta bancaria facilitada por el solicitante en el momento de tramitar la ayuda. Se realizará por meses vencidos.

Tipos de subsidios por desempleo

Subsidio por insuficiencia de cotización

Este subsidio es una ayuda económica para aquellos desempleados que no han cubierto el período mínimo de 360 días de cotización para poder solicitar el paro.

Requisitos para solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización

Podrán solicitarlo aquellas personas que reúnen los siguientes requisitos:

  • Tener cotizados un mínimo de tres meses y contar con responsabilidades familiares.
  • 6 meses cotizados y no contar con responsabilidades familiares.

Duración del Subsidio por insuficiencia de cotización Sin responsabilidades familiares

Días cotizadosDuración de la prestación
180 días o más6 meses

Duración del Subsidio por insuficiencia de cotización Con responsabilidades familiares

Días cotizadosDuración de la prestación
Entre 90 y 119 días3 meses
Entre 120 y 149 días4 meses
Entre 150 y 179 días5 meses
180 días o más21 meses

Ayuda Familiar para desempleados

Esta ayuda está destinada a aquellas personas que tienen a su cargo responsabilidades familiares y han agotado la prestación contributiva (el paro).

Requisitos para solicitar la ayuda familiar

Los requisitos para solicitar la ayuda familiar son los siguientes:

  • No disponer de paro porque se haya agotado.
  • Ser desempleado.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en la oficina del SEPE.
  • Tener hijos o un cónyuge a cargo. Los hijos deben ser menores de 26 años, y la pareja debe depender económicamente de la persona que solicita la ayuda familiar.
  • Las rentas del núcleo familiar no deben superar el 75% del SMI.

Duración del subsidio por Agotamiento de una prestación contributiva

EdadDuración del paroDuración de la ayuda familiar
Menos de 45 años4 meses18 meses
Menos de 45 años6 meses o más24 meses
Mayor de 45 años4 meses24 meses
Mayor de 45 años6 meses o más30 meses

Subsidio para mayores de 45 años

Esta ayuda económica está destinada a aquellas personas que tienen 45 años o más y ya han agotado el paro.

Requisitos para solicitar el subsidio para mayores de 45 años

Los requisitos para solicitar la ayuda son los siguientes:

  • Haber agotado el paro.
  • Tener 45 o más años.
  • Ser demandante de empleo y estar inscrito en el SEPE.
  • Las rentas no deben superar el 75% del SMI.
  • No tener más de 52 años, puesto que para ellos hay otras ayudas disponibles.

Duración Subsidio para mayores de 45 años

La duración del subsidio será de 6 meses independientemente de los meses que se haya cobrado el paro

Subsidio para mayores de 52 años

Este subsidio económico se concede hasta la jubilación, para ello la persona debe ser mayor de 52 años y cumplir los siguientes requisitos

Requisitos para solicitar el subsidio para mayores de 52 años

  • Estar en situación legal de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo (inscripción que debe ser ininterrumpida).
  • Haber cumplido al menos 52 años de edad.
  • Las rentas no deben superar el 75% del SMI.
  • Haber cotizado 15 años como mínimo durante toda la vida laboral.
  • Cumplir con los requisitos para obtener la pensión de jubilación, a excepción de la edad.
  • Comprometerse a realizar una búsqueda activa de empleo constante.

Duración Subsidio para mayores de 52 años

El subsidio dura como máximo hasta que el beneficiario alcance la edad ordinaria de jubilación.

Subsidio para emigrantes retornados

Las personas que regresan a España porque han estado trabajando en un país que no tiene suscrito ningún tipo de convenio bilateral de desempleo con este país, o que no pertenecen al espacio económico Europeo, tienen derecho a este subsidio.

Tiene una duración de seis meses que se podrán prorrogar por un máximo de dieciocho, siempre que se sigan manteniendo los requisitos.

Ayuda por mejorar de una incapacidad

Esta es una ayuda para las personas que se les retira la pensión de invalidez porque que han mejorado de su enfermedad y no cuentan con recursos suficientes para poder sobrevivir.

Puede cobrarse durante seis meses prorrogables por un máximo de dieciocho, a solicitud del interesado.

Subsidio para los liberados de prisión

Esta es una ayuda económica que se otorga a las personas que han estado sometidos a una pena privativa de libertad de más de 6 meses y  no reúnen los requisitos para acogerse a ninguna prestación ni a ningún subsidio. Para poder tener acceso a este subsidio se deberá proceder a la inscripción como demandante de empleo en el plazo máximo de 30 días desde la excarcelación y estar inscrito durante un mes conocido como “el mes de espera”.

Su duración es de seis meses, y se puede prorrogar hasta un máximo de dieciocho.

La Renta Agraria

La renta agraria va dirigida a trabajadores eventuales agrarios de Extremadura.

También puede solicitarse el subsidio agrario si ya se ha percibido alguna vez dentro de los 3 años anteriores a la solicitud. Si no se cumple esta condición, debe tramitarse la Renta Agraria.