Saltar al contenido
Cita Previa Extremadura

Certificado de desplazamiento covid-19 en Extremadura

Desde este lunes, las empresas tienen que firmar a los trabajadores que tengan que moverse a su puesto de trabajo una declaración responsable que reconozca que no tienen la posibilidad de acogerse al permiso retribuido recuperable aprobado este lunes para frenar la propagación del coronavirus, con objeto de facilitar los trayectos necesarios entre su de vivienda y su lugar de trabajo.

En dicho certificado se piden numerosos datos como el nombre y DNI del trabajador, de esta forma como de su gerente de la compañía donde trabajo o el empleador así como el domicilio, teléfono y correo electrónico– para que de esta forma se logre corroborar que es verdad. Así, el trabajador puede garantizar frente la autoridad que agrupa las condiciones para no acogerse al permiso retribuido recuperable predeterminado en el Real Decreto-ley 10/2020 y para que conste a los efectos de hacer más simple los trayectos necesarios entre su lugar de vivienda y su lugar de trabajo.

Descarga el modelo Certificado de desplazamiento covid-19 de Extremadura

Este es el modelo de declaración responsable que cada empresario debe de firmar para que sus trabajadores que no tienen la posibilidad de acogerse al permiso retribuido recuperable pueda acreditar que el desplazamiento está justificado.

¿Estás obligado a llevar Certificado de desplazamiento para ir a trabajar durante el estado de alarma en Extremadura?

Si, así es, el BOE recoge en una orden ministerial publicada a fecha de 30 de marzo, los trabajadores por cuenta ajena que no puedan acogerse al permiso retribuido recuperable en la empresa en la que trabaja les tendrán que expedir a una declaración responsable reconociendo tal circunstancia

Soy Autónomo, ¿ Necesito llevar Certificado de desplazamiento?

En el caso de los trabajadores autónomos que desarrollen actividades que no hayan sido suspendidas y que, por tanto, pueden seguir prestando sus servicios de forma presencial, bastará con que justifiquen con algún documento que se dedican a alguna de las actividades consideradas esenciales en el Real Decreto Ley 10/2020 del 29 de marzo