Saltar al contenido
Cita Previa Extremadura

Cómo obtener el Distintivo ambiental de la DGT

Pegatinas dgt

¿Tienes previsto viajar a Madrid próximamente? Si tienes que viajar a Madrid, debes tener en cuenta que desde el día 24 de abril es necesario llevar en tu parabrisas el distintivo ambiental de la DGT.

¿Dónde conseguir la pegatina de distintivo ambiental de la DGT?

La pegatina ambiental de la DGT se puede solicitar en :

  • Oficinas de correos
  • Talleres autorizados.
  • Gestores administrativos
  • Tienda online de correos.

La forma mas rápida es acercarse a una oficina de correos, ya que si lo hacemos desde cualquiera de las otras opciones, tardara varios díias en llegar a nuestro domicili.

Solicita online el distintivo ambiental DGT

Haz click aquí

¿Qué documentación es necesaria para adquirir el distintivo ambiental de la DGT?

Cuando quieras obtener la pegatina de medioambiente de la DGT únicamente tendrás que presentar el permiso de circulación del vehiculo, y el DNI del titular. En la oficina meteran la matrícula en la base de datos de la DGT y te darán el color que le corresponda.

¿Cuanto cuesta el distintivo ambiental de la DGT?

El distintivo ambiental tiene una tarifa única para todas las categorías de vehículos. será de 5 € (IVA incluido) en Oficinas de Correos o 5 € (IVA incluido) más gastos de envío, si se tramita de manera online.

Tipos de distintivo ambiental DGT

Consulta que distintivo le corresponde a tu vehículo

Haz click aquí

Adhesivo identificador y características de los vehículos clasificados en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico en función de las emisiones.

Distintivo ambiental Cero emisiones

Vehículos L, M1, N1, M2, M3, N2 y N3 clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.

Distintivo ambiental ECO

Distintivo medioambiental dgt  ECO

Vehículos M1 y N1 clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.Vehículos M2, M3, N2 y N3 clasificados en el Registro de Vehículos como híbridos enchufables con autonomía <40km, híbridos no enchufables (HEV), propulsados por gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C

Distintivo ambiental
C

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 96Jueves 21 de abril de 2016Sec. I. Pág. 26900Vehículos M1 y N1 clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.Vehículos M2, M3, N2 y N3 clasificados en el Registro de Vehículos como híbridos enchufables con autonomía <40km, híbridos no enchufables (HEV), propulsados por gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.-C:Vehículos M1 y N1 clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina EURO 4/IV, 5/V o 6/VI o diésel EURO 6/VI.Vehículos M2, M3, N2 y N3 clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina Euro VI/6 o diésel Euro VI/ 6

Distintivo ambiental B

Vehículos M1 y N1 clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina EURO 3/III o Diésel EURO 4/IV o 5/V.Vehículos M2, M3, N2 y N3 clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina Euro IV/4 o V/5 o diésel Euro IV/4 o V/5.

Mi vehículo no está dentro de ninguna de las 4 categorías, ¿Qué pegatina le pongo?

Hay una quinta categoría de vehículos para los que no hay distintivo ambiental. En esta categoría están:

  • Vehículos con motor gasolina matriculados antes del año 2000.
  • Vehículos con motor diésel matriculados antes del año 2006.

Si tu vehículo está en este grupo estará exento de llevar el distintivo ambiental, hasta el 21 de diciembre de 2024 que ya no estará autorizado a circular por Madrid.

¿Tiene multa no llevar la pegatina ambiental?

Si, desde el 24 de abril no llevar la pegatina ambiental en Madrid tiene una sanción administrativa de 100€, aunque de momento está rebajada a 15€