Saltar al contenido
Cita Previa Extremadura

Cómo solicitar la doble nacionalidad española

¿Eres un extranjero y quieres solicitar doble nacionalidad española? Aquí tienes toda la información que necesitas para comprobar que puedes solicitarla y qué documentos necesitas presentar para iniciar los trámites. ¿Sabes cómo solicitar la doble nacionalidad española? Si tienes alguna duda, te la resolveremos y te mostraremos los documentos para presentar.

1. ¿Qué significa obtener la doble nacionalidad en España?

Las personas que tienen doble nacionalidad en España significan que además de su nacionalidad original, tienen español.

Esto significa que aunque son españoles, también conservan su nacionalidad original.

Esta posibilidad solo existe en determinados países y España es uno de ellos.

2. ¿Qué nacionalidades son compatibles con la Española?

No todas las nacionalidades son compatibles con el español, pero solo las siguientes pueden obtener la doble nacionalidad:

  • Países iberoamericanos
  • Andorra
  • Portugal
  • Filipinas
  • Guinea Ecuatorial

A estos efectos, son países iberoamericanos aquellos en los que uno de sus idiomas oficiales es el español o el portugués.

Para estos fines no se tomarán en consideración los países iberoamericanos, Jamaica, Haití, Trinidad, Guyana y Tobago, pero Puerto Rico sí.

3. ¿Qué derechos otorga?

Tener la nacionalidad española al mismo tiempo que la de otro país, supone la existencia de un doble vínculo legal para la persona que tiene esta doble nacionalidad.

Por lo tanto, la persona es nacional de ambos países, por lo que disfruta plenamente de la condición jurídica de nacional de ambos países.

Sin embargo, esto no significa que dicha persona esté sujeta a ambas leyes simultáneamente, sino que los medios se articulan de tal manera que una de las dos nacionalidades tiene la preferencia.

Las personas con doble nacionalidad están sujetas a las leyes del país en el que residen.

En la mayoría de los acuerdos de doble nacionalidad, se establece que el punto de referencia es el domicilio.

En otras palabras, el ciudadano que tiene la nacionalidad de ambos países está sujeto a la legislación de aquél en el que tiene su domicilio.

La cuestión de qué ley es aplicable toca cuestiones extremadamente importantes.

Ejemplos de estos temas son los derechos civiles y políticos, la concesión de un pasaporte, el derecho al trabajo y la seguridad social, la protección diplomática y las obligaciones militares.

4. ¿Cómo obtener la doble nacionalidad española?

Se adquiere al obtener la nacionalidad española por ser nacional de alguno de los países que hemos mencionado anteriormente. En estos casos, no es necesario renunciar a la nacionalidad de origen y se puede obtener la doble nacionalidad.

Medios de obtención de la nacionalidad española

La nacionalidad española se puede obtener de cinco formas posibles:

Por residencia

Toda persona que haya residido en España durante diez años de forma legal y continuada, e inmediatamente en el momento de solicitar la nacionalidad.

Por carta de naturaleza

Esta es una opción que no sigue las reglas generales que rigen el procedimiento administrativo, pero que es gratuita.

La nacionalidad se puede otorgar a discreción del Gobierno mediante real decreto, después de haber valorado que existen circunstancias excepcionales para ello.

Ser español nativo

Tener padre o madre español, o haber nacido en España de padres extranjeros, siempre que al menos uno de ellos haya nacido en España. Los hijos de diplomáticos no están incluidos en este segundo caso.

Por posesión estatal

Por haber poseído y utilizado la nacionalidad española durante diez años, de manera ininterrumpida y de buena fe, en virtud de un título inscrito en el estado civil. En este caso, debes haber utilizado esa nacionalidad, ignorando que no son realmente españoles.

Por opcion

Este es el caso de los extranjeros que adquieren la nacionalidad española por encontrarse en alguno de los siguientes casos:

  • Estar o haber estado sujeto a la patria potestad de una persona española.
  • Persona que es hijo de padre o madre español y nacido en España.

5. Cómo solicitar la doble nacionalidad española

Para solicitar la doble nacionalidad, debe presentar la solicitud de nacionalidad española a Registro civil de la ciudad del solicitante, aportando los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen
  • Acto penal del Ministerio de Justicia español
  • Certificación de residencia legal en España
  • Acreditación de medios de subsistencia disponibles en España
  • Certificado de registro en el ayuntamiento
  • Fotocopia del NIE o permiso de residencia
  • Fotocopia de todas las páginas del pasaporte.
  • Si nació fuera de España y afirma ser hijo o nieto de un español nativo, debe proporcionar el certificado de nacimiento literal de los antepasados ​​españoles.
  • Si estás casado con un español, o si eres viudo de él, debes aportar el certificado de matrimonio literal del estado civil y el certificado de nacimiento literal del cónyuge español. En caso de ser viudo, también se entregará el certificado de defunción.
  • En el caso de que haya estado legalmente sujeto a la tutela, tutela o acogimiento de un español, deberá aportarse copia de la resolución judicial correspondiente.
  • En el caso de un candidato que no haya ejercido el derecho de opción de manera oportuna, también deberá aportar documentos que demuestren que pudo haber ejercido el derecho de opción en ese momento.
  • Acreditación del pago de las tasas correspondientes.